Cada computadora es una unidad cuyo comportamiento depende de múltiples variables, de tal manera que es importante establecer una metodología y un orden de trabajo en cada computadora que vayamos a reparar.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
- Indagar al cliente: es muy importante recopilar toda la información que el cliente nos pueda suministrar, para averiguar qué fue lo que observo o qué condiciones cambiaron en el momento que el equipo de cómputo comenzó a fallar.
- Observar el comportamiento del equipo de cómputo y recolectar toda la información necesaria: en esta etapa observamos el comportamiento de la computadora y obtenemos una primera impresión del problema que se está presentando con el funcionamiento de la misma, de igual manera vamos registrando toda esta información de manera muy precisa.
- Elaborar una lista con posibles causas del problema: es en este punto donde apuntamos todas las posibles causas de la falla, lo anterior basándonos en nuestra experiencia y conocimientos teóricos sobre el tema.
- Poner a prueba cada hipótesis planteada en la etapa anterior: al comprobar cada posible causa de la falla, vamos descartando las causas erróneas.
- Elaborar el diagnóstico del problema: si hemos desarrollado las etapas anteriores con éxito, entonces ya hemos descartado algunas causas y podemos establecer las reales y posibles causas del problema, entonces podemos iniciar a planear una manera de solucionar el problema.
- Presupuestar el trabajo: al establecer las posibles causas del problema estamos en la capacidad de informarle al cliente cuantos y cuales recursos nos demandara la reparación de la falla, esto es importante hacerlo antes de comenzar con el desarrollo de la misma para establecer de manera adecuada las condiciones bajo las cuales se realizara el trabajo respectivo.
- Reparar el computador: en estos momentos estamos en la capacidad de informar a nuestro cliente cual es la falla y tomar la decisión de repararla.
- Realizar pruebas y hacer entrega del equipo en perfecto funcionamiento: en este punto ya hemos solucionado el problema y por tanto es importante demostrarle al cliente que la falla ha sido resuelta, lo demostramos a través de la realización de diferentes pruebas de funcionamiento hasta que nuestro cliente quede satisfecho con el trabajo realizado.
- Garantía: finalmente, es importante brindar garantía sobre el trabajo que realizamos y sobre los dispositivos que instalamos, para ello siempre es conveniente colocar precintos o sellos de seguridad con el fin de evitar reclamos por modificaciones que se realicen sin nuestro consentimiento.
De ahora en adelante cada vez que pretendas solucionar un problema con tu computadora vas a seguir la metodología de manera rigurosa, lo cual te ayudara a ser más efectivo con tu trabajo.
Jorge Mario Aguilar L.
Ingeniero de Sistemas
https://mantenimientodelapc.wordpress.com/2010/10/19/mantenimiento-de-la-pc-deteccion-metodica-de-fallas-en-la-pc/#more-42
Deja tu comentario explicando si has cumplido con la secuencia de pasos descritos en este apartado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario