Virus informáticos
Los nuevos virus híbridos, son el terror de muchos equipos de cómputo ya que estan creados en varios lenguajes de programación, y eso hace que sean más difíciles de eliminar.
Los nuevos virus híbridos, son el terror de muchos equipos de cómputo ya que estan creados en varios lenguajes de programación, y eso hace que sean más difíciles de eliminar.
Bienvenid@ a éste tu espacio, donde encontrarás información de temas variados en el ámbito de la Informática, de manera inicial se presenta Mantenimiento de Equipo de Cómputo Básico.
En los espacios mencionados encontrarás sugerencias, y recursos, que pueden servirte como apoyo para realización de algunas de tus actividades, de igual manera, si posees el conocimiento y deseas compartirlo, usa la sección de comentarios adjunta en cada publicación.
Argumenta tus participaciones y aportaciones, emplea propiedad y respeto en tu redacción, de esta forma fortaleces el crecimiento de esta comunidad de aprendizaje.
El siguiente video conocerás las formas en que se diagnostican las fallas mas comunes en la PC.
Introducción a los problemas del equipo de cómputo.
Realiza lectura del siguiente material y describe en los comentarios los problemas o fallas que hayas detectado en algún equipo o te haya comentado alguno de tus conocidos o amigos.
Da clic en el link http://usershop.redusers.com/media/blfa_files/lpcu108/capitulogratis.pdf para descargar el documento.
Cada computadora es una unidad cuyo comportamiento depende de múltiples variables, de tal manera que es importante establecer una metodología y un orden de trabajo en cada computadora que vayamos a reparar.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
De ahora en adelante cada vez que pretendas solucionar un problema con tu computadora vas a seguir la metodología de manera rigurosa, lo cual te ayudara a ser más efectivo con tu trabajo.
Jorge Mario Aguilar L.
Ingeniero de Sistemas
https://mantenimientodelapc.wordpress.com/2010/10/19/mantenimiento-de-la-pc-deteccion-metodica-de-fallas-en-la-pc/#more-42
Deja tu comentario explicando si has cumplido con la secuencia de pasos descritos en este apartado.